
La Reeducación Pedagógica es un proceso de intervención destinado a mejorar el rendimiento académico y el desarrollo integral de niños, adolescentes y adultos que presentan dificultades o trastornos en su aprendizaje. Desde Psicopedagogía Zenaida nos enfocamos en trabajar de manera personalizada con cada niño / adolescente, ofreciendo estrategias específicas para abordar sus necesidades particulares y promover su éxito académico y personal.
Áreas de intervención Pedagógica
Nuestro equipo especializado en psicopedagogía trabaja con una amplia variedad de trastornos del desarrollo y del aprendizaje, implementando metodologías adaptadas a cada caso. Las áreas que abordamos en la reeducación pedagógica incluyen:
Trastornos del Desarrollo Intelectual (Discapacidad Intelectual)
Desarrollamos programas de apoyo que buscan mejorar las habilidades cognitivas y adaptativas, promoviendo el aprendizaje funcional y la independencia del individuo en su entorno.
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Implementamos técnicas que mejoran la capacidad de atención, el autocontrol y la organización, ayudando a los estudiantes a gestionar su hiperactividad e impulsividad en el entorno académico y social.
Trastornos de la Comunicación
Intervenimos en dificultades que afectan la expresión y comprensión del lenguaje, ayudando a los estudiantes a desarrollar competencias comunicativas adecuadas para su nivel evolutivo.
Trastornos Específicos del Aprendizaje
Abordamos dificultades como la dislexia (problemas en la lectura), discalculia (dificultades con las matemáticas) y disgrafía (problemas con la escritura), aplicando estrategias individualizadas que facilitan la adquisición de habilidades clave y mejoran el rendimiento escolar.
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Ofrecemos una intervención especializada para trabajar áreas como la socialización, la comunicación y la regulación emocional, adaptada a las necesidades y características de cada persona con TEA.
Otros Trastornos del Neurodesarrollo
Trabajamos también con otros trastornos que afectan el desarrollo cognitivo y conductual, ajustando nuestras intervenciones a las necesidades específicas de cada estudiante para mejorar su bienestar y adaptación.



¿Cómo funciona la reeducación pedagógica?
El proceso comienza con una evaluación exhaustiva para identificar las dificultades específicas del estudiante. A partir de este diagnóstico, diseñamos un plan de intervención adaptado que puede incluir:
• Técnicas y estrategias de aprendizaje personalizadas.
• Ejercicios para mejorar la atención, la memoria y el razonamiento.
• Apoyo en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.
• Asesoramiento a las familias y docentes para aplicar las estrategias en el entorno educativo y familiar.
Beneficios de la reeducación pedagógica
- Mejora del rendimiento académico y habilidades cognitivas.
- Desarrollo de competencias emocionales y sociales.
- Intervenciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada estudiante.
- Mejora de la autoestima y la motivación para el aprendizaje.

¿Para quién está dirigida?
La Reeducación Pedagógica es un proceso de intervención destinado a mejorar el rendimiento académico y el desarrollo integral de niños, adolescentes y adultos que presentan dificultades o trastornos en su aprEste servicio está diseñado para cualquier estudiante que presente dificultades en su desarrollo intelectual o académico, así como para aquellos con diagnósticos de trastornos del neurodesarrollo. La reeducación pedagógica es clave para garantizar que los alumnos reciban el apoyo necesario para avanzar en su proceso educativo y personal.