Diversidad en el aula: arranca el ciclo Educ@lhaurín 2023/24 con expertos en inclusión educativa

La biblioteca municipal de Alhaurín el Grande acogió la primera de las tres conferencias del ciclo Educ@lhaurín 2023/24, promovido por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento. Este ciclo, diseñado para padres, docentes y profesionales del ámbito educativo, tiene como objetivo proporcionar herramientas prácticas para afrontar los retos de la educación inclusiva y la atención a la diversidad.

La primera sesión estuvo centrada en la temática “Diversidad en el aula: profesionales públicos y privados”, abordando la atención a todo el alumnado desde distintas perspectivas y fomentando la colaboración entre familias, escuelas y expertos educativos.

Ponentes y enfoques complementarios

La charla contó con la participación de dos ponentes de gran experiencia:

  • Desde el ámbito público, la orientadora educativa y psicopedagoga Ana Rueda compartió sus conocimientos sobre la atención a la diversidad dentro y fuera del aula. Rueda hizo hincapié en estrategias inclusivas que permiten a los docentes garantizar que todos los alumnos reciban la atención necesaria para su desarrollo académico y personal.

  • Desde el ámbito privado, la psicopedagoga Zenaida Rodríguez complementó la sesión enfocándose en las ayudas y recursos disponibles para las familias. Rodríguez explicó cómo solicitar apoyo educativo y resaltó la importancia de un seguimiento cercano para optimizar el aprendizaje de cada niño o niña, especialmente aquellos con necesidades educativas especiales.

La combinación de ambos enfoques ofreció a los asistentes una visión completa sobre cómo abordar la diversidad en el aula de manera integral y colaborativa.

La educación inclusiva como eje central

El ciclo Educ@lhaurín 2023/24 se enmarca dentro de la apuesta del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande por una educación inclusiva, equitativa y de calidad, en línea con los principios de la Agenda 2030.

Durante la sesión, se subrayó la importancia de:

  • Detectar tempranamente las necesidades educativas especiales.

  • Coordinar la intervención entre docentes, familias y especialistas.

  • Garantizar el acceso a recursos y apoyos para todos los estudiantes.

  • Promover un entorno escolar diverso y respetuoso con las diferencias individuales.

Una oportunidad para familias y profesionales

Este tipo de encuentros no solo sirve para capacitar a los docentes y orientadores, sino también para empoderar a las familias, ofreciéndoles información práctica y recursos concretos para participar activamente en el desarrollo educativo de sus hijos.

El ciclo contará con dos nuevas conferencias que continuarán abordando temas esenciales como gestión emocional, colaboración familiar y metodologías innovadoras en educación.

Hacia una educación inclusiva y colaborativa

Con la primera conferencia del ciclo Educ@lhaurín 23/24, Alhaurín el Grande reafirma su compromiso con una educación que respeta la diversidad y fomenta la equidad. Las familias y los profesionales educativos encuentran en estos espacios un apoyo sólido y actualizado, que contribuye a la mejora de la enseñanza y al bienestar de los estudiantes.